Ir al contenido principal

HJCK

La página web comenzó su muestra al mundo en 2002, en donde se mostró hasta 2005 su programación en FM.
Desde el 21 de noviembre de 2005 la emisora H.J.C.K. dejó su frecuencia de 89.9 en el dial para trasladarse a la red de la Internet, debido a su bajo nivel de patrocinio y una reducción importante en sus niveles de audiencia, que había bajado a unos niveles bajos de sintonía. Después de su traslado a Internet, la emisora ha podido recobrar una parte de su audiencia. La frecuencia que ocupaba fue arrendada por un periodo de 5 años a PRISA, en donde transmite actualmente Los 40 Principales Bogotá.
Este cambio de escenario no altera en absoluto el propósito de divulgación cultural y de defensa de los altos intereses del espíritu que han caracterizado a la emisora desde el 15 de septiembre de 1950 cuando salió al aire con la consigna de “levantar el nivel cultural de la radio comercial en Colombia”, compromiso reflejado en su programación.
Los tres programas analizados fueron "Música antigua y del barroco", Efemérides BBC y Revista dominical.
'Música antigua y del barroco' trata de música justamente de la época barroca. En este segmento, el locutor de turno presenta las canciones escogidas y después de la reproducción de cada una de ellas, da su nombre, autor, época a la que la pieza pertenece y, en general, cada una de las características que posee la canción reproducida. El programa tiene una duración de dos horas y se emite todos los días a las 7 de la noche.
'Efemérides BBC' es un programa de máximo 10 minutos de duración, en el cual se recuerdan hechos y datos trascendentes a lo largo de la historia que hayan sucedido cada día. La misma HJCK resalta ser la emisora de la BBC en latinoamerica, por lo cual, utiliza servicios de la cadena británica para darle mayor riqueza a sus efemérides.Todos los días a las 8:45 am y 4:50 pm.
'Revista dominical' es el programa que trata los temas culturales de Colombia y el mundo. Antes del desarrollo del mismo, el locutor en cabina menciona la agenda del programa, describiendo cada elemento que este tenga en su emisión, así mismo mencionando las fuentes usadas para la obtención de audios e información que se va a emitir. 
AUDIOS:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parrilla de programación de emisoras de Bogotá

Principales tipos de programas en las emisoras generalistas entre semana de FM en Bogotá En el cuadro se describe la dedicación cuantitativa en cada una de las cadenas seleccionadas de acuerdo a los tipos de programas. Iniciando por los programas informativos, no todas las emisoras coinciden en las horas de programación: la básica de Caracol, la básica de RCN y La W dedican 10, 8 y 13 horas respectivamente mientras que Blu, La FM y la básica de Todelar dedican 5 horas y media, 8 horas y 2 horas siendo Todelar la de menor información. En la madrugada, sólo Caracol, RCN y La FM ofrecen programación con un promedio de 3 horas, la mañana siendo la hora más importante por su magacín tiene un promedio de 2 horas, sin embargo, Todelar es la que más tiempo concede con 5 horas. En la tarde el promedio es de 3 horas, aunque La W se sale de este promedio concediendo 7 horas. A los programas deportivos se les concede una hora en promedio, y a contenidos especializados, que varían según la...

Radio en Bogotá

Dial Bogotá Listado de emisoras del díal de Bogotá  Javeriana Estéreo W Radio

Komo lo zupo

"Komo lo zupo" es un meme que aparece en redes sociales para inicios de 2016, el protagonista de este curioso meme es un pequeño mono de una serie infantil llamada el Mono de trapo, la serie es de España y fue transmitida desde 1967 hasta 1983, algún internauta capturo la imagen y realizó este meme, además no solo se realizo el "komo lo zupo" también esta acompañado de "No ahora por favor" "Raioz" y por ultimo "No te metaz en mis asuntos zi?"