Ir al contenido principal

Proyecto - Al Aire Web

Al Aire Web es una plataforma transmedia hecha por estudiantes de la Universidad Javeriana para la creación de espacios radiofónicos que cuentan con las características de la Web 2.0. El portal está dedicado a la información musical, tecnológica y cultural actual.


En su programación radial se incluyen géneros y artistas en alta rotación a nivel internacional y local, dentro de los géneros del pop, el rock, la música electrónica y los nuevos sonidos latinoamericanos. Así mismo, dentro de su programación cuenta con hits antiguos que hacen parte de la parrilla musical.

Al Aire Web es un portal de contenidos transmedia que contará con variadas secciones, programación 24 horas, podcast y espacios de interacción con el público a través de las redes sociales (Facebook, Twitter,  Whatsapp). Estos servicios se ofrecen de manera organizada y completa a través del portal web www.alaireweb.com.
Podcast:
  • Frescura musical (10am-12 m): Después del estrés por el trancón, llegar tarde, y la pereza de tener que trabajar o estudiar, llega Frescura Musical, un programa en donde el Dj y  el acompañamiento musical  ayudarán al oyente a  relajarse, recordar éxitos musicales desde el 2000, para que su día siga con la mejor energía que solo Al Aire Web  tiene. Días de emisión: L-V
    Escucha"Frescura Musical #AlAireWeb" en Spreaker.

  • Qué hay pa’ ver (2pm – 4 pm): Programa especializado en TV, series y cine en donde se podrán encontrar: Novedades, datos curiosos, y claro está una selecta programación musical. Días de emisión: L-V
    Escucha"QUÉ HAY PARA VER" en Spreaker.
  • Tecnología Al Aire (4 pm - 6 pm): Programa dedicado al ámbito tecnológico actual. Las mejores noticias sobre videojuegos, lanzamientos de nuevos dispositivos, aplicaciones innovadoras y noticias curiosas relacionadas con los avances de la ciencia, serán el plato fuerte de este programa que informará mientras asombra al oyente. Días de emisión: L-V
    Escucha"Tecnologia Al Aire #AlAireWeb" en Spreaker.
  • Ponle Repeat (12m- 2pm): Durante 2 horas completas el oyente encontrará canciones que son un hit completo en la actualidad, además de datos curiosos e informativos de los artistas que interpretan dichas canciones, un espacio lleno de música para que en el almuerzo el oyente termine cantando todas las canciones del momento. Días de emisión: L-V
    Escucha"Ponle Repeat Al aire Web" en Spreaker.
  • Trending Cultural (10 Am – 2Pm): En este programa encontrará el oyente un resumen de las canciones más pedidas en la emisora, en Colombia, y en el mundo. Nuevos lanzamientos musicales de la semana, nuevas series, programas, películas, además de una agenda cultural para la semana que llega, un programa imperdible si quieres estar siempre en modo Al Aire Web. Días de emisión: Sábado.
    Escucha"Trending Cultural AlAireWeb" en Spreaker.
  • El Despertador Web (7am-10am) : Programa en donde se reúne la actualidad, redes sociales, la música, tendencias y demás para que el oyente comience el día informado, y en compañía de locutores jóvenes que les programan la música de su gusto. Días de emisión: L-V Escucha"El Despertador - Al Aire Web" en Spreaker.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parrilla de programación de emisoras de Bogotá

Principales tipos de programas en las emisoras generalistas entre semana de FM en Bogotá En el cuadro se describe la dedicación cuantitativa en cada una de las cadenas seleccionadas de acuerdo a los tipos de programas. Iniciando por los programas informativos, no todas las emisoras coinciden en las horas de programación: la básica de Caracol, la básica de RCN y La W dedican 10, 8 y 13 horas respectivamente mientras que Blu, La FM y la básica de Todelar dedican 5 horas y media, 8 horas y 2 horas siendo Todelar la de menor información. En la madrugada, sólo Caracol, RCN y La FM ofrecen programación con un promedio de 3 horas, la mañana siendo la hora más importante por su magacín tiene un promedio de 2 horas, sin embargo, Todelar es la que más tiempo concede con 5 horas. En la tarde el promedio es de 3 horas, aunque La W se sale de este promedio concediendo 7 horas. A los programas deportivos se les concede una hora en promedio, y a contenidos especializados, que varían según la...

Radio en Bogotá

Dial Bogotá Listado de emisoras del díal de Bogotá  Javeriana Estéreo W Radio

Komo lo zupo

"Komo lo zupo" es un meme que aparece en redes sociales para inicios de 2016, el protagonista de este curioso meme es un pequeño mono de una serie infantil llamada el Mono de trapo, la serie es de España y fue transmitida desde 1967 hasta 1983, algún internauta capturo la imagen y realizó este meme, además no solo se realizo el "komo lo zupo" también esta acompañado de "No ahora por favor" "Raioz" y por ultimo "No te metaz en mis asuntos zi?"