Ir al contenido principal

Que en Bogotá no se escucha salsa...



Bogotá Salsera




Muchos pensarían que en una ciudad como Bogotá, se escuchan pocos ritmos tropicales. Pero, lo que no saben es que por vigésima primera vez, se realizó este 10 y 11 de noviembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.

En este evento han estado artistas como Willie Colón, Orquesta Guayacán, la Sonora Ponceña, Niche, Tito Nieves, este año se contó con la participación de El Caballero de la salsa, Gilberto Santarosa. Sin embargo, también es escenario para que nuevos artistas se lancen, se promocionen y fortalezcan su difusión, no solo en la capital, sino en el resto de Colombia. Pues, algo muy bonito es que es el punto de encuentro de todos los salseros de la capital, que además coincide como punto de encuentro para personas del resto del país.

A pesar de que el evento como ocurre solo dos días, el festival tiene unos aliados, bares o discotecas e incluso academias de salsa que durante esta época tienen fiestas, conciertos aparte, para llenar toda la ciudad del calor, son y sabrosura que una ciudad fría como Bogotá necesita. 

Listen to "Salsa al parque" on Spreaker.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parrilla de programación de emisoras de Bogotá

Principales tipos de programas en las emisoras generalistas entre semana de FM en Bogotá En el cuadro se describe la dedicación cuantitativa en cada una de las cadenas seleccionadas de acuerdo a los tipos de programas. Iniciando por los programas informativos, no todas las emisoras coinciden en las horas de programación: la básica de Caracol, la básica de RCN y La W dedican 10, 8 y 13 horas respectivamente mientras que Blu, La FM y la básica de Todelar dedican 5 horas y media, 8 horas y 2 horas siendo Todelar la de menor información. En la madrugada, sólo Caracol, RCN y La FM ofrecen programación con un promedio de 3 horas, la mañana siendo la hora más importante por su magacín tiene un promedio de 2 horas, sin embargo, Todelar es la que más tiempo concede con 5 horas. En la tarde el promedio es de 3 horas, aunque La W se sale de este promedio concediendo 7 horas. A los programas deportivos se les concede una hora en promedio, y a contenidos especializados, que varían según la...

Radio en Bogotá

Dial Bogotá Listado de emisoras del díal de Bogotá  Javeriana Estéreo W Radio

Komo lo zupo

"Komo lo zupo" es un meme que aparece en redes sociales para inicios de 2016, el protagonista de este curioso meme es un pequeño mono de una serie infantil llamada el Mono de trapo, la serie es de España y fue transmitida desde 1967 hasta 1983, algún internauta capturo la imagen y realizó este meme, además no solo se realizo el "komo lo zupo" también esta acompañado de "No ahora por favor" "Raioz" y por ultimo "No te metaz en mis asuntos zi?"