Ir al contenido principal

Radio músical: contando al país en sonidos

RADIO MUSICAL: CONTANDO AL PAÍS EN SONIDOS



La serie de podcasts "Radio musical: contando al país en sonidos" está creada para mostrar de manera sonora la historia radial de Colombia, sus cambios y evolución.

Sabemos que la radio ha sido una forma de conectarnos en el país y desde los sesentas hasta los noventas estas conexiones se han transformado. Nuestra forma de contarlo, por su puesto, será sonora, para hacer honor a la historia que no se había re construido antes.

EDUCACIÓN SENTIMENTAL

Las radios y su música hablan de quienes les escuchan, de lo que sienten y cada generación seguro siente distinto.

¡Acompáñenos en este recorrido y sienta las décadas con nosotros a través de la música!



Escucha"Radio musical: Contando al país en sonidos (Educación Sentimental)" en Spreaker.


ESPECTÁCULO


Colombia ha sido un país en crecimiento con la radio siempre a su lado, una radio que hace reflexionar pero que también entretiene y lleva los eventos más esperados a las esquinas más recónditas de la patria. 

¡Acompáñenos en este recorrido y viva las décadas con nosotros a través de la música!


Escucha"Radio musical: Contando al país en sonidos (Espectáculo)" en Spreaker.



FORMAS DE NARRAR

En la radio si algo hemos aprendido es cómo contar una historia y la música ha sido fundamental para hilar los tejidos de un relato que toma forma en nuestros oídos, a través de los años.

¡Acompáñenos en este recorrido y escuche las décadas con nosotros!

Escucha"Radio musical: Contando al país en sonidos (Formas de Narrar)" en Spreaker.

NACIÓN

La radio y su música son de los retratos más fieles que posee este país. Escucharnos es vernos y entendernos en nuestra historia, que también se canta y se transmite.

¡Acompáñenos en este recorrido y viva las décadas con nosotros a través de la música!


Escucha"Radio musical: Contando al país en sonidos (Nación)" en Spreaker.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Parrilla de programación de emisoras de Bogotá

Principales tipos de programas en las emisoras generalistas entre semana de FM en Bogotá En el cuadro se describe la dedicación cuantitativa en cada una de las cadenas seleccionadas de acuerdo a los tipos de programas. Iniciando por los programas informativos, no todas las emisoras coinciden en las horas de programación: la básica de Caracol, la básica de RCN y La W dedican 10, 8 y 13 horas respectivamente mientras que Blu, La FM y la básica de Todelar dedican 5 horas y media, 8 horas y 2 horas siendo Todelar la de menor información. En la madrugada, sólo Caracol, RCN y La FM ofrecen programación con un promedio de 3 horas, la mañana siendo la hora más importante por su magacín tiene un promedio de 2 horas, sin embargo, Todelar es la que más tiempo concede con 5 horas. En la tarde el promedio es de 3 horas, aunque La W se sale de este promedio concediendo 7 horas. A los programas deportivos se les concede una hora en promedio, y a contenidos especializados, que varían según la...

Radio en Bogotá

Dial Bogotá Listado de emisoras del díal de Bogotá  Javeriana Estéreo W Radio

Komo lo zupo

"Komo lo zupo" es un meme que aparece en redes sociales para inicios de 2016, el protagonista de este curioso meme es un pequeño mono de una serie infantil llamada el Mono de trapo, la serie es de España y fue transmitida desde 1967 hasta 1983, algún internauta capturo la imagen y realizó este meme, además no solo se realizo el "komo lo zupo" también esta acompañado de "No ahora por favor" "Raioz" y por ultimo "No te metaz en mis asuntos zi?"