RADIO COMUNITARIA La voz comunitaria. Pretende convertirse en un medio alternativo de comunicación que recoja las distintas expresiones de los diferentes actores y sectores populares. La vinculación a las nuevas tecnologías es una urgencia que los sectores populares adolecen actualmente y que a través de dichas herramientas la comunidad puede crear espacios de relación e interacción con el otro. Se entiende por radiodifusión sonora comunitaria cuando la programación de una emisora online está orientada a generar espacios de expresión, información, educación, comunicación, promoción cultural, formación, debate y concertación que conduzcan al encuentro entre las diferentes identidades sociales y expresiones culturales de la comunidad, dentro de un ámbito de integración y solidaridad ciudadana y, en especial, a la promoción de la democracia, la participación y los derechos fundamentales de los colombianos que aseguren una conviv...
Blog del curso Programación de Emisoras del énfasis de producción radiofónica de la carrera de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesor: Cristian Aguiar, Mg. @CrisFe