Ir al contenido principal

Entrevista a Juan Camilo Ortiz Y Alberto Marchena de los 40

Los 40 principales llega a Colombia en el año de 2001 con un esquema musical enfocado el género Pop latino romántico y comienza a emitirse en ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga. En esta ocasión entrevistamos a Alberto Marchena quien es el director de la emisora y a Juan Camilo Ortíz quien hace personajes del morning show de la emisora y trabaja en el carrusel deportivo de Caracol Radio. Ellos nos cuentan la historia de emisora y los cambios que tuvo en la programación con el pasar de los años con el fin de cambiar el target y reestructurar la cadena.


Los principales cambios se dieron en la música y el lenguaje utilizado. La apuesta principal no fue el reggaeton, pues eso se lo dejaron a Oxígeno y ellos se encargaron de música urbana y éxitos bogotanos que solo tenían lugar en Radiónica, así como éxitos anglo. Su target se volvió más juvenil y siempre apostaron por un trato respetuoso con el oyente, haciendo la emisora apta para todo tipo de público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parrilla de programación de emisoras de Bogotá

Principales tipos de programas en las emisoras generalistas entre semana de FM en Bogotá En el cuadro se describe la dedicación cuantitativa en cada una de las cadenas seleccionadas de acuerdo a los tipos de programas. Iniciando por los programas informativos, no todas las emisoras coinciden en las horas de programación: la básica de Caracol, la básica de RCN y La W dedican 10, 8 y 13 horas respectivamente mientras que Blu, La FM y la básica de Todelar dedican 5 horas y media, 8 horas y 2 horas siendo Todelar la de menor información. En la madrugada, sólo Caracol, RCN y La FM ofrecen programación con un promedio de 3 horas, la mañana siendo la hora más importante por su magacín tiene un promedio de 2 horas, sin embargo, Todelar es la que más tiempo concede con 5 horas. En la tarde el promedio es de 3 horas, aunque La W se sale de este promedio concediendo 7 horas. A los programas deportivos se les concede una hora en promedio, y a contenidos especializados, que varían según la...

Radio en Bogotá

Dial Bogotá Listado de emisoras del díal de Bogotá  Javeriana Estéreo W Radio

Komo lo zupo

"Komo lo zupo" es un meme que aparece en redes sociales para inicios de 2016, el protagonista de este curioso meme es un pequeño mono de una serie infantil llamada el Mono de trapo, la serie es de España y fue transmitida desde 1967 hasta 1983, algún internauta capturo la imagen y realizó este meme, además no solo se realizo el "komo lo zupo" también esta acompañado de "No ahora por favor" "Raioz" y por ultimo "No te metaz en mis asuntos zi?"