Ir al contenido principal

UR Radio - La emisora online de la Universidad del Rosario

La UR Radio es una emisora en internet que empezó sus transmisiones el 10 de marzo de 2016.
Su parrilla es variada. Como se puede ver abajo, contiene programas de diferentes géneros: hay franjas solamente musicales, programas musicales, culturales y educativos.



Los géneros musicales manejados son: pop, rock, jazz, reggae, hip hop y otros.

Pensando en la multimedialidad,  hay:
  • Sitio web: breves descripciones (en texto escrito) de cada programa
  • Instagram: fotos y videos (generalmente del backstage) y transimisiones en vivo 
  • Facebook: se publicaban videos-promo de capitulos especificos hasta febrero de 2018
  • Youtube: se publicaban videos de grabaciones hasta 2017

La interactividad ocurre principalmente, pero no solamente, en el sitio web:
  • Se puede mirar la parrilla completa, donde es posible hacer clic en los nombres de los programas, lo que abre un breve resúmen de cada uno con la opción “ver más” al final. 
  • Esta lleva a página de ese programa en Spreaker, donde hay una lista con todos los capitulos ya lanzados. 
  • Las páginas de música (noticias musicales y artista del mes) no están actualizadas. 
  • La página de eventos no es muy práctica: para mirar las fechas de los eventos hay que hacer clic en cada uno y no están organizados por fecha
  • Por el momento no es posible escuchar la radio en vivo (se ofrece esa opción, pero parece que hay un error temporario en la plataforma
  • Instagram: el perfil es privado. Es necesario seguirlo y ser aprobado/a para empezar a ver las publicaciones
La interacción se concentra en las redes sociales, principalmente en Twitter, donde los ciberoyentes más comentan

Hay hipertextualidad en las secciones de eventos y noticias, pues hay links para textos externos (videos, otros textos escritos, otros perfiles en la web, etc)

En general, se piensa en la variedad cultural y la variedad de los perfiles de su target. Por eso hay programas similares a los de emisoras comerciales comunes, pero también hay programas en los cuales se habla sobre el desarrollo de investigaciones de determinadas carreras de la universidad

UR Rock


Es un programa musical con intervención de locutores. Nuevos capítulos son lanzados todos los miércoles de 6 a 8 pm. Su objetivo es ofrecer informaciones y entretenimiento variado sobre la escena rock mundial, sin olvidar la nacional y manejando varios subgéneros. Los locutores son estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la universidad y brindan noticias, hablan de eventos y lanzamientos y hacen entrevistas. Para tener interacción con sus oyentes, ellos incentivan su participación a través de las redes sociales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parrilla de programación de emisoras de Bogotá

Principales tipos de programas en las emisoras generalistas entre semana de FM en Bogotá En el cuadro se describe la dedicación cuantitativa en cada una de las cadenas seleccionadas de acuerdo a los tipos de programas. Iniciando por los programas informativos, no todas las emisoras coinciden en las horas de programación: la básica de Caracol, la básica de RCN y La W dedican 10, 8 y 13 horas respectivamente mientras que Blu, La FM y la básica de Todelar dedican 5 horas y media, 8 horas y 2 horas siendo Todelar la de menor información. En la madrugada, sólo Caracol, RCN y La FM ofrecen programación con un promedio de 3 horas, la mañana siendo la hora más importante por su magacín tiene un promedio de 2 horas, sin embargo, Todelar es la que más tiempo concede con 5 horas. En la tarde el promedio es de 3 horas, aunque La W se sale de este promedio concediendo 7 horas. A los programas deportivos se les concede una hora en promedio, y a contenidos especializados, que varían según la...

Radio en Bogotá

Dial Bogotá Listado de emisoras del díal de Bogotá  Javeriana Estéreo W Radio

Komo lo zupo

"Komo lo zupo" es un meme que aparece en redes sociales para inicios de 2016, el protagonista de este curioso meme es un pequeño mono de una serie infantil llamada el Mono de trapo, la serie es de España y fue transmitida desde 1967 hasta 1983, algún internauta capturo la imagen y realizó este meme, además no solo se realizo el "komo lo zupo" también esta acompañado de "No ahora por favor" "Raioz" y por ultimo "No te metaz en mis asuntos zi?"