Ir al contenido principal

FREDERICK Y PABLO CON JAIME ANDRÉS MONSALVE

El manizaleño y comunicador social de la Pontificia Universidad Javeriana nos abrió las puertas de su "hogar", la cabina desde donde transmite, y nos comentó aspectos biográficos, técnicas de programación y muchos aspectos más relacionados a la radio pública del país, la Radio Nacional de Colombia.
Jaime, en su vida profesional destaca por haber sido redactor de las secciones Bogotá y Cultura de El Espectador, jefe de Redacción y editor internacional de la revista SoHo, comentarista musical de la revista Cromos e innumerables colaboraciones en distintos medios de comunicación tales como El Malpensante, Donjuán, El Colombiano, Caras, Cromos, Arcadia, entre otros. 
Aunque a su pasión por la prensa escrita, se le sumó el de la radio. Lo anterior, palpable en sus proyectos como Flamenco y Tango 91.9, que aún siguen al aire en Javeriana Estéreo desde 1996. Por su parte, Jaime en Radio Nacional se ha desempeñado como programador y jefe musical con una alta participación en los programas La Onda Sonora, Son de la Música, Los Libros y Otras Partes. 
En nuestra conversación, sobresale su enorme conocimiento sobre la música patria e internacional, especialmente tango, jazz, valses y flamenco. Aunque la literatura es su otra amante. Para conocer más sobre este hombre de radio y nuestra radio pública lo invitamos a escuchar la entrevista completa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parrilla de programación de emisoras de Bogotá

Principales tipos de programas en las emisoras generalistas entre semana de FM en Bogotá En el cuadro se describe la dedicación cuantitativa en cada una de las cadenas seleccionadas de acuerdo a los tipos de programas. Iniciando por los programas informativos, no todas las emisoras coinciden en las horas de programación: la básica de Caracol, la básica de RCN y La W dedican 10, 8 y 13 horas respectivamente mientras que Blu, La FM y la básica de Todelar dedican 5 horas y media, 8 horas y 2 horas siendo Todelar la de menor información. En la madrugada, sólo Caracol, RCN y La FM ofrecen programación con un promedio de 3 horas, la mañana siendo la hora más importante por su magacín tiene un promedio de 2 horas, sin embargo, Todelar es la que más tiempo concede con 5 horas. En la tarde el promedio es de 3 horas, aunque La W se sale de este promedio concediendo 7 horas. A los programas deportivos se les concede una hora en promedio, y a contenidos especializados, que varían según la...

Radio en Bogotá

Dial Bogotá Listado de emisoras del díal de Bogotá  Javeriana Estéreo W Radio

Komo lo zupo

"Komo lo zupo" es un meme que aparece en redes sociales para inicios de 2016, el protagonista de este curioso meme es un pequeño mono de una serie infantil llamada el Mono de trapo, la serie es de España y fue transmitida desde 1967 hasta 1983, algún internauta capturo la imagen y realizó este meme, además no solo se realizo el "komo lo zupo" también esta acompañado de "No ahora por favor" "Raioz" y por ultimo "No te metaz en mis asuntos zi?"